Práctica deliberada
La práctica deliberada es lo que distingue el tener experiencia en hacer algo mucho tiempo y mejorar, o no. Hay personas que llevan años manejando, y eso no quiere decir que manejen bien, por ejemplo.
Seguir leyendoLa práctica deliberada es lo que distingue el tener experiencia en hacer algo mucho tiempo y mejorar, o no. Hay personas que llevan años manejando, y eso no quiere decir que manejen bien, por ejemplo.
Seguir leyendoLas analogías, los modelos y los métodos, son simplificaciones. Hay herramientas para cada caso, y es un arte aprender a utilizar cada utensilio para su mejor uso. Es mejor utilizar una escopeta para cazar aves, pero no para matar un mosquito. Y también hay niveles que son más críticos que
Seguir leyendoNo podemos predecir el futuro. Es vano intentarlo. Pero podemos ayudar a inventarlo. Para inventarlo es necesario saber qué quieres. El oráculo de Delfos decía que el secreto era conocerte a ti mismo. Pero está incompleto, el secreto es conocerse a uno mismo para saber qué es lo que se
Seguir leyendoCuando nos hacemos de un bien (material o no) tenemos la tendencia a crear un lazo emocional a ese bien. Por muy tenue que este lazo sea, juega un papel importante cuándo se nos presenta la oportunidad, o la necesidad, de dejar ese bien que ya es nuestro. Por eso
Seguir leyendoEl concepto de ego depletion, o agotamiento del ego se basa en el concepto de que la fuerza de voluntad de una persona es finita y disminuye durante un período de tiempo mientras se la va utilizando. Por ejemplo, una persona que está en una dieta, constantemente rechazando la tentación de
Seguir leyendoEsta frase la tomé del libro «Emotional Intelligence», aunque la he visto en otros círculos atribuida a diferentes personas. Es de las pocas frases que me parece que un niño debe aprender y aplicar durante su crecimiento, y que muchas veces a los adultos nos cuesta comprender. Soy un ferviente
Seguir leyendo